+34 965 242 126 info@dentalgarciamira.com

Imagínate: llegas al dentista y te dice que para conseguir esa sonrisa perfecta, te ponen un implante… ¡mil dudas!

Sigue leyendo que te resolvemos las dudas más habituales de los implantes dentales.

¿Qué es un implante dental? Y sus partes

El implante: es el “tornillo” que simula la raíz del diente. Es de titanio y es totalmente biocompatible con el cuerpo humano. Hay diferentes marcas de implantes con diferentes longitudes y diámetros, por lo que es importante realizar un estudio previo para planificar qué implante es el adecuado para cada paciente.

El pilar: es la interfase que conecta el implante con la corona. Este pilar se atornilla al implante con un tornillo pequeño y sobre este pilar se cementa la corona.

La corona: es la parte del diente que queda a la vista y con la que el paciente mastica. Se puede hacer de diferentes materiales: resina, metal-cerámica, zirconio, zirconio-cerámica, cerámica. También se puede hacer la corona atornillada (va directamente atornillada al implante), cemento-atornillada (se cementa de manera definitiva al pilar y se atornilla al implante. El hueco por donde se atornilla se cubre con empaste), o cementada (va cementada directamente al pilar con cemento especial para coronas sobre implantes que permite su retirada)

implantes dentales

¿Cuánto se tarda en colocar un implante?

El procedimiento quirúrgico de colocar un implante es rápido sobre todo si no es necesario realizar una regeneración ósea (la mayor parte de los casos no es necesario). Requiere de anestesia local (igual que para un empaste) por lo que no se siente nada de dolor, se despega la encía de la zona y se hace el agujero donde posteriormente se coloca el implante. Después se coloca un tapa de cierre o tapón de cicatrización y se ponen unos puntos de sutura que se retiraran a los 10 días aprox.

implantes dentales

El implante queda enterrado en la encía durante el tiempo de óseo integración. Este tiempo puede ser mayor o menor en función del tipo de hueso y del implante utilizado. Para el implante que usamos nosotros en nuestra clínica  esperamos un mes y medio aprox. para tomar las medidas y empezar a realizar la prótesis. Por lo que en 2-2,5 meses el tratamiento está acabado.

¿Me va a doler?

El procedimiento se realiza con anestesia local, la misma que usamos para realizar un empaste, por lo que no hay dolor durante el procedimiento. Y para colocar la anestesia, previamente ponemos spray de anestesia local para que no moleste la anestesia.

Cuando tenga el implante con la corona pueda, ¿voy a poder comer bien?

Si, la manera de comer es exactamente igual que con cualquier otro diente. La diferencia con los dientes naturales es que con el implante no se siente el frío ni el calor ya que no tiene nervio y tampoco tiene ligamento que lo una al hueso por lo que no tiene sensibilidad.

¿Tengo que tener cuidados especiales?

Tanto con implantes como sin ellos hay que tener una buena higiene bucal. Teniendo implantes dentales hay que ser muy exquisito en la higiene dental ya que de ello depende el acúmulo de comida y bacterias que puedan afectar al implante. Aconsejamos no fumar, no beber alcohol y utilizar no sólo el cepillo dental sino también hilo dental o irrigadores dentales.

¿Los implantes dentales son para toda la vida?

Es lógico pensar que si los dientes, que son parte de nuestro cuerpo no son para toda la vida ya que se pueden perder por diferentes motivos, los implantes tampoco lo son. Por eso requieren de un cuidado bucal correcto y de las revisiones periódicas. Aún así los implantes tienen una larga vida.

¿Se puede colocar un implante a todos los pacientes?

Hay que hacer un estudio previo ya que generalmente no hay problema para colocarlo pero otras veces el paciente tiene poco hueso por lo que hay que realizar previamente alguna técnica de regeneración ósea.

¿Se coloca un implante dental por cada diente que falta?

Si solamente falta un diente, se repone con un único implante.

Cuando faltan mas de 3 implantes, se puede colocar 2 implantes para un puente de 3 coronas.

Cuando queremos rehabilitar todo el maxilar completo o la mandíbula podemos hacerlo con sólo 6 implantes dentales o incluso en alguna ocasión con 4.

¿Qué tipo de prótesis sobre implantes dentales hay para rehabilitar un maxilar completo?

Existen las prótesis fijas y las sobredentaduras (removibles). Las fijas el paciente no puede ponérselas y quitárselas ya que van atornilladas a los implantes dentales ; la removiste es la prótesis que se retiene con los implantes pero el paciente debe quitarse para limpiarla.

En cuanto a las prótesis fijas hay diferentes materiales para hacerlas:

  • metal-resina
  • metal-cerámica
  • zirconio-cerámica

Todas ellas tienen que ser higienizable por parte del paciente y van atornilladas, de manera que no tienen paladar, sólo ocupan el arco de los dientes.

Las sobredentaduras (prótesis sobre implante removible) tienen un macho (colocado en el implante) y una hembra (colocada en la prótesis) que hacen “clic” y retienen la prótesis.